
Un sistema de transmisión de energía eléctrica es el medio de conexión entre los consumidores y los centros de generación, el cual permite el intercambio de energía entre ellos a todo lo largo de la geografía nacional.
Las líneas de transmisión y las subestaciones representan los principales componentes de un sistema o red de transmisión. Una red se caracteriza por poseer diferentes niveles de voltaje de operación. Esta diversidad técnica necesaria permite que el intercambio se dé en condiciones que minimicen las pérdidas de energía, para así lograr el uso eficiente de la energía por parte de todos los integrantes del sistema eléctrico (consumidores y generadores).
Esta red es conocida como Sistema Interconectado Nacional (S.I.N) y está integrado por las empresas: C.A. de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE), C.V.G. Electrificación del Caroní C.A. (EDELCA), C.A. La Electricidad de Caracas (E. de C.) y C.A. Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN). La oficina encargada de coordinar la operación del S.I.N. es la Oficina de Operación de Sistemas Interconectados (OPSIS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario